Logo Inicio

Política de Privacidad

Política de Privacidad de Bossbot SAS

Bienvenido/a a la Política de Privacidad de Bossbot. La protección de tus datos personales es muy importante para nosotros. Por eso, en Bossbot SAS (desarrolladora de la aplicación “Bossbot”) nos comprometemos a proteger tu privacidad conforme a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales de Argentina, al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea y a la legislación de privacidad de los Estados Unidos. Esta política explica de forma clara y amigable cómo recolectamos, usamos y cuidamos tus datos personales. Tené en cuenta que solo utilizaremos tus datos con tu consentimiento y para las finalidades que te contamos aquí, nunca para algo diferente sin avisarte​

.

¿Qué datos recopilamos?

Recopilamos todos los datos personales que necesitás proporcionar para usar Bossbot. En términos generales, esto incluye:

Datos de contacto: información que nos permite identificarte o comunicarnos con vos, como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y otros datos similares.

Datos económicos y financieros: información necesaria para operaciones económicas en la app, por ejemplo datos de pago (como tu número de tarjeta de crédito o cuenta bancaria) y otra información financiera que ingreses.

Datos sobre transacciones: registro de las transacciones u operaciones que realizás a través de Bossbot, como pagos realizados, compras o movimientos económicos dentro de la aplicación.

Conversaciones e interacciones: el contenido de tus conversaciones con la aplicación Bossbot (por ejemplo, chats, comandos o consultas que realices) y otras interacciones que tengas con el servicio. Esto nos ayuda a entender tus necesidades y mejorar tu experiencia.

Datos técnicos y cookies: utilizamos cookies y tecnologías similares para reconocer tu sesión cuando ingresás (ver sección de Cookies más abajo). Estas cookies pueden recopilar datos técnicos de tu dispositivo, como dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo y preferencias, necesarios para autenticación y seguridad.

Dato sensible: en general Bossbot no solicita datos personales sensibles (como origen étnico, opiniones políticas, salud, orientación sexual, etc.), ya que no son necesarios para el uso de la app​

. Te pedimos que evites compartir este tipo de información en tus conversaciones con Bossbot. En caso de que alguna vez necesitáramos procesar datos sensibles, te lo informaremos explícitamente y te pediremos autorización expresa.

¿Para qué usamos tus datos?

Usamos tus datos personales solo con fines legítimos y claros, que podés conocer de antemano. A continuación te explicamos para qué recopilamos cada tipo de dato:

Brindar el servicio de Bossbot: utilizamos tus datos de contacto para crear y gestionar tu cuenta, y tus datos de conversaciones para que la aplicación pueda responderte adecuadamente y cumplir con las funciones que le pedís. En resumen, sin algunos de estos datos Bossbot no podría funcionar correctamente.

Autenticar tu identidad: gracias a tus credenciales (correo, contraseña) y cookies de sesión, verificamos que realmente seas vos cuando iniciás sesión. Esto protege tu cuenta contra accesos no autorizados.

Realizar transacciones y pagos: cuando usás funciones económicas de Bossbot (por ej., pagos o compras), empleamos tus datos financieros y de transacciones para procesar esos pagos de forma segura, emitir comprobantes y llevar un historial por si necesitás revisarlos más adelante.

Mejorar la aplicación: analizamos de manera interna y agregada cómo los usuarios utilizan Bossbot (por ejemplo, qué funciones son más populares o qué dudas son frecuentes en las conversaciones). Esta analítica de datos nos ayuda a detectar errores, optimizar la experiencia de usuario y desarrollar nuevas funcionalidades. Tené tranquilidad de que estos análisis no revelarán tu identidad a nadie externo; son para uso interno y mejora continua.

Comunicarnos con vos: podemos usar tus datos de contacto para enviarte notificaciones importantes sobre la app, actualizaciones, alertas de seguridad o respuestas a consultas que nos hagas. Por ejemplo, si nos enviaste una pregunta al soporte, utilizaremos tu email para responderte.

Cumplir con obligaciones legales: en ciertas situaciones, la ley nos puede exigir usar o conservar tus datos. Por ejemplo, para cumplir normativas contables/fiscales (guardar comprobantes de transacciones) o atender requerimientos formales de autoridades gubernamentales o judiciales. En todo momento, respetaremos la legislación aplicable de protección de datos al responder a dichas obligaciones.

No utilizaremos tus datos para finalidades incompatibles con las mencionadas. La ley prohíbe usar los datos personales para algo diferente al propósito específico para el que fueron recolectados​

, y nosotros respetamos estrictamente ese principio. Si alguna vez quisiéramos usar tus datos para un nuevo propósito no contemplado aquí (por ejemplo, con fines de marketing o para ofrecerte un servicio adicional), te lo comunicaremos previamente y, cuando la ley lo exija, solicitaremos tu consentimiento expreso.

Uso de Cookies y tecnologías similares

¿Qué son las cookies? Son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando navegás por internet. En nuestro caso, las cookies cumplen principalmente la función de autenticarte en Bossbot y mejorar tu seguridad. Te explicamos cómo las usamos:

Cookies de sesión (autenticación): cuando iniciás sesión en Bossbot, colocamos una cookie en tu navegador para recordar que sos vos. Gracias a esto, podés navegar por la aplicación sin tener que ingresar tus credenciales en cada página. Es decir, la cookie mantiene tu sesión iniciada de forma segura.

Cookies de seguridad: algunas cookies nos ayudan a prevenir fraudes y a proteger tu cuenta. Por ejemplo, podemos usar cookies para detectar si alguien intenta acceder indebidamente o si hay actividades inusuales en tu cuenta.

Preferencias: eventualmente podemos usar cookies para recordar tus preferencias (por ej., el idioma de la aplicación) y así brindarte una experiencia personalizada sin que tengas que configurar todo cada vez.

Importante: No utilizamos cookies para fines de marketing o publicidad de terceros. Todas las cookies que usamos son principalmente para que vos puedas usar Bossbot de forma cómoda y segura​

. Podés controlar las cookies desde la configuración de tu navegador (incluso borrarlas o bloquearlas), pero tené en cuenta que, si deshabilitás las cookies esenciales de autenticación, es posible que Bossbot no funcione correctamente o te pida iniciar sesión con más frecuencia.

¿Compartimos tus datos con terceros?

En Bossbot respetamos la confidencialidad de tus datos personales. No vendemos tu información personal a nadie, bajo ninguna circunstancia. Solo compartimos tus datos con terceros de confianza cuando es necesario para brindarte el servicio o por obligaciones legales, tal como detallamos a continuación:

Proveedores de servicios en la nube: Bossbot funciona sobre infraestructura tecnológica de terceros, por ejemplo servicios de almacenamiento en la nube o servidores externos. Esto significa que tus datos pueden estar alojados en servidores de empresas especializadas en resguardar información (como proveedores de hosting o bases de datos). Estos proveedores no usan tu información para sus propios fines; únicamente los contratamos para que almacenen o procesen datos por cuenta nuestra, bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad.

Servicios de análisis de datos: con el objetivo de entender cómo se usa Bossbot y mejorar el producto, podemos recurrir a herramientas externas de análisis (por ejemplo, servicios que nos ayuden a elaborar estadísticas de uso). Cuando es posible, estos datos se comparten de forma anonimizada o agregada. Si en algún caso tu información identificable llegara a pasar por uno de estos servicios, nos aseguramos de que esté protegida y de que el proveedor no pueda utilizarla para otros propósitos.

Procesadores de pago y entidades financieras: si realizás pagos o transacciones económicas a través de Bossbot, puede ser necesario compartir algunos datos con procesadores de pago, bancos u otras entidades financieras para completar la operación (por ejemplo, para autorizar y verificar un pago con tarjeta). Solo se envía la información estrictamente necesaria y estos terceros también deben cumplir con normas de seguridad y privacidad.

Requerimientos legales: si una autoridad gubernamental, judicial o regulatoria con competencia nos lo solicita legalmente, podríamos vernos obligados a compartir ciertos datos tuyos. Por ejemplo, ante una orden judicial en una investigación legítima. En tal caso, verificaremos cuidadosamente que la solicitud sea válida y proporcionaremos solo la información exigida por la ley. También te informaremos sobre esos requerimientos, en la medida en que la ley nos lo permita.

En todos los casos de compartición, exigimos contractualmente a estos terceros que protejan la confidencialidad de tus datos y que los usen únicamente para el fin previsto (por ejemplo, brindarnos el servicio contratado). Mantenemos acuerdos claros con ellos para asegurar un nivel de protección acorde a esta política y a las leyes aplicables. Tené la tranquilidad de que no compartiremos más datos de los necesarios: seguimos el principio de minimización (proveer solo lo justo y pertinente).

Transferencias internacionales de datos

Bossbot es un servicio en línea accesible desde distintos países, y por cuestiones técnicas usamos servidores ubicados fuera de Argentina. En particular, tus datos personales pueden ser almacenados o procesados en servidores ubicados en Estados Unidos y en San Pablo, Brasil. Sabemos que esto implica transferir tus datos a jurisdicciones con leyes de privacidad diferentes, por lo que tomamos medidas para garantizar que tu información tenga un nivel de protección adecuado sin importar dónde esté​

. Las leyes argentinas y europeas requieren que, si los datos viajan a otro país, ese país debe asegurar un grado adecuado de protección de datos personales​

. En este sentido, te contamos cómo gestionamos las transferencias internacionales en Bossbot:

Países con protección adecuada: Brasil cuenta con la Ley General de Protección de Datos (LGPD), similar al GDPR europeo, lo que implica fuertes garantías en materia de privacidad. EE.UU. tiene un marco legal diferente; algunas de tus datos pueden alojarse allí principalmente a través de proveedores de nube de primer nivel que cumplen con estándares internacionales de seguridad.

Cláusulas contractuales y acuerdos: Cuando transferimos datos a empresas en EE.UU. u otros países, firmamos contratos con cláusulas de protección de datos robustas (por ejemplo, las denominadas Cláusulas Contractuales Tipo) que obligan a esos proveedores a salvaguardar tus datos conforme a estándares equivalentes a los de nuestra ley​

. Estos acuerdos contractuales establecen, entre otras cosas, deberes de confidencialidad, seguridad y uso limitado de la información.

Consentimiento explícito cuando es necesario: En caso de que necesitáramos transferir tus datos a un país que no ofrezca garantías adecuadas por sí mismo, te pediremos autorización antes de hacerlo. Tu consentimiento informado nos permitirá realizar la transferencia cumpliendo con la normativa​

. Si no das tu consentimiento, no transferiremos esos datos y buscaremos alternativas para brindarte el servicio sin comprometer tu información.

A pesar de las diferencias de jurisdicción, tus derechos y nuestra responsabilidad viajan con tus datos. Esto quiere decir que tus datos personales seguirán estando protegidos por esta política de privacidad y por las leyes mencionadas (Ley 25.326, GDPR, etc.), aun cuando se encuentren almacenados en servidores fuera de tu país. Si tenés dudas sobre las transferencias internacionales o querés más detalles sobre las garantías que utilizamos, podés contactarnos y te brindaremos la información que necesités.

¿Cómo cuidamos tus datos? (Seguridad)

En Bossbot tomamos muy en serio la seguridad de tus datos personales. Implementamos medidas de protección de nivel técnico y organizativo para prevenir accesos no autorizados, filtraciones, alteraciones o pérdida de tus datos. A continuación, resumimos cómo cuidamos tu información:

Control de acceso y autenticación: Solo las personas autorizadas pueden acceder a tus datos, y únicamente para cumplir las tareas necesarias. Como usuario, accedés a tu cuenta mediante tus credenciales seguras (ej. email y contraseña), las cuales debés mantener confidenciales. Te recomendamos elegir una contraseña robusta y única. Internamente, nuestros empleados y colaboradores solo acceden a tus datos si es imprescindible para asistirte (por ejemplo, soporte técnico) y bajo estrictas obligaciones de confidencialidad.

Cifrado de datos: Utilizamos protocolos de cifrado (encriptación) para proteger los datos sensibles durante la transmisión. Por ejemplo, la comunicación entre tu dispositivo y nuestros servidores está protegida con cifrado SSL/TLS (lo notás porque nuestra web/app usa https://). Esto evita que terceros intercepten tu información mientras viaja por la red. Además, siempre que sea factible, ciframos o pseudonimizamos los datos también en almacenamiento, de modo que si alguien accediera indebidamente a la base de datos no pueda entender la información.

Infraestructura segura: Nuestros servidores (incluidos los ubicados en EE.UU. y Brasil) se encuentran en centros de datos con altos estándares de seguridad física y lógica. Los proveedores de nube que utilizamos se destacan por implementar medidas de ciberseguridad avanzadas, como firewalls, detección de intrusos, monitoreo 24/7, controles de acceso estrictos a nivel de hardware, copias de respaldo periódicas, etc. Confiamos en estas plataformas líderes para resguardar tu información de la mejor manera posible.

Pruebas y actualizaciones: Periódicamente evaluamos nuestras prácticas de seguridad para mejorarlas. Aplicamos parches y actualizaciones de software en cuanto están disponibles para reducir vulnerabilidades. También capacitamos a nuestro equipo en buenas prácticas de seguridad de la información.

Manejo de incidentes: Aunque trabajamos fuertemente para que no ocurra, en el hipotético caso de que se detecte alguna violación de seguridad o acceso indebido a datos, tenemos procedimientos para responder rápidamente. Te notificaremos si tus datos se vieran comprometidos y tomaremos las acciones necesarias para minimizar cualquier impacto.

Nuestro objetivo es proteger tu información como si fuera la nuestra propia. Sin perjuicio de estas medidas, es importante mencionar que ningún método de seguridad es infalible al 100%. Si bien no podemos garantizar seguridad absoluta, nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para resguardar tus datos con altos estándares. Tu confianza es primordial, y trabajamos día a día para mantenerla.

Tus derechos sobre tus datos

Como usuario de Bossbot y titular de tus datos personales, tenés una serie de derechos que podés ejercer en cualquier momento. Estos derechos te permiten tener el control sobre tu información personal. A continuación, te explicamos cuáles son y qué significan:

Derecho de acceso: podés pedirnos que te informemos si tenemos datos tuyos y cuáles son. Tenés derecho a solicitarnos una copia de tus datos personales que obran en nuestro poder​

. Por ejemplo, podés preguntarnos qué información tuya está registrada en nuestras bases de datos (incluyendo datos que recopilamos a través de cookies u otros medios). Te brindaremos esa información en un formato comprensible.

Derecho de rectificación: si descubrís que alguno de tus datos es incorrecto, desactualizado o incompleto (por ej., cambiaste de email, o hay un error en tu nombre), tenés derecho a solicitar que lo corrijamos o actualicemos sin demoras injustificadas​

. Queremos que tus datos sean precisos, por lo que apenas nos lo pidas haremos la rectificación necesaria y te confirmaremos cuando esté lista.

Derecho de eliminación (supresión): también llamado derecho al olvido, te da la posibilidad de pedir que eliminemos tus datos personales de nuestros registros cuando lo desees, siempre que no exista un motivo legal que nos obligue a seguir conservándolos​

. Por ejemplo, podés solicitar la eliminación si dejaste de usar Bossbot y preferís que borremos tu información. Tené en cuenta que en ciertos casos no podremos eliminar datos de inmediato, ya sea por tener que cumplir un requisito legal (como conservar comprobantes por cierto tiempo) o por otras razones válidas que te comunicaremos; pero incluso en esos casos, bloquearemos tu información para que no sea usada con fines distintos a los permitidos.

Derecho de oposición: tenés derecho a oponerte al tratamiento de tus datos personales en determinadas situaciones. Esto significa que podés solicitarnos que dejemos de usar tus datos para alguna finalidad específica. Por ejemplo, si en el futuro te enviáramos comunicaciones promocionales, podés optar por no recibirlas más (opt-out). Si procesáramos tus datos basándonos en un interés legítimo nuestro o de un tercero, podés oponerte cuando creas que, en tu situación particular, ese tratamiento podría afectarte. Al recibir una solicitud de oposición, dejaremos de tratar tus datos para esos fines, salvo que existan motivos legales imperiosos que lo justifiquen.

Derecho de portabilidad de datos: (Aplicable principalmente a usuarios en la Unión Europea bajo el GDPR) Si te encontrás en la UE o la legislación lo permite, podés pedirnos que te proporcionemos tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, para que puedas transferirlos a otro proveedor fácilmente. En lo posible, también podrías solicitarnos que transfiramos directamente esos datos a otro servicio que vos nos indiques, si técnicamente es viable.

Derecho a no ser sometido a decisiones automatizadas: Bossbot podría usar algoritmos para ayudarte (por ejemplo, una inteligencia artificial que responda tus consultas). Tenés derecho a solicitar una explicación sobre cualquier decisión tomada exclusivamente por sistemas automatizados que pudiera afectarte significativamente​

. Si no estás de acuerdo con alguna decisión automatizada, podés requerir intervención humana, expresar tu punto de vista y disputar la decisión.

Estos derechos están garantizados por la Ley 25.326 de Argentina y, en muchos casos, por el GDPR europeo, y son esenciales para que tengas control sobre tu información​

. Ejercer cualquiera de estos derechos es gratuito. Nuestro compromiso es facilitarte su ejercicio de manera sencilla y transparente.

¿Cómo podés ejercer tus derechos o hacer un reclamo?

Estamos a tu disposición para cualquier consulta o gestión relacionada con tus datos personales. Si querés ejercer alguno de tus derechos mencionados (acceso, rectificación, eliminación, etc.), tenés varias vías de contacto para hacérnoslo saber:

Formulario web: podés completar el formulario de contacto disponible en nuestra página web oficial (ej.: sección "Contacto" o "Privacidad" de bossbot.com). Ahí simplemente indicá cuál es tu solicitud o duda y nuestros especialistas de privacidad la atenderán a la brevedad.

Correo electrónico: si preferís, escribinos un email detallando tu pedido. Por ejemplo, podrías enviarlo a nuestro correo específico de privacidad: [email protected] (o al correo de soporte que figure en la app). No olvides incluir la información necesaria para verificar tu identidad (por seguridad) y describir claramente qué necesitás, así podemos ayudarte mejor.

Chatbot o aplicación: también estamos trabajando para que puedas gestionar tus preferencias de privacidad directamente a través del chatbot de Bossbot o en la configuración de la app. Esto significa que, en un futuro cercano, podrías solicitar algunos derechos (como descargar tus datos o eliminar tu cuenta) directamente desde la aplicación de forma interactiva.

Una vez que recibimos tu solicitud, nuestro equipo la evaluará y te responderemos lo antes posible. En general, intentaremos darte una respuesta definitiva en un plazo máximo de 10 días hábiles para las solicitudes de acceso​

, y en caso de rectificación o eliminación, normalmente en menos tiempo si es viable. Si por alguna razón necesitamos más plazo (por ejemplo, porque la petición es compleja), te avisaremos y te mantendremos al tanto del progreso. La respuesta a tu solicitud será clara, y si por algún motivo no pudiéramos satisfacerla, te explicaremos las razones legales. Si tenés algún reclamo sobre cómo manejamos tu información (por ejemplo, pensás que no respetamos algún derecho o principio), por favor contactanos primero a través de los medios indicados. Queremos ayudarte y resolver cualquier inconveniente de buena fe. Reclamos ante la autoridad: En el caso poco probable de que una vez que nos contactaste sientas que tu inquietud no fue resuelta adecuadamente, tenés derecho a presentar un reclamo ante la autoridad de protección de datos competente. En Argentina, la autoridad encargada es la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP)​

, que supervisa el cumplimiento de la Ley 25.326. Podés encontrar sus datos de contacto en su sitio oficial (https://www./aaip). Si residís en un país fuera de Argentina, también podés acudir ante la autoridad de protección de datos de tu jurisdicción (por ejemplo, en la Unión Europea, la agencia de protección de datos del país donde vivas). Te garantizamos que colaboraremos con dichas autoridades en caso de que sea necesario. Nuestra meta es trabajar junto a vos para proteger tu privacidad. Valoramos mucho tu confianza, así que no dudes en comunicarte por cualquier duda o ejercicio de derechos: estamos para ayudarte.

¿Por cuánto tiempo guardamos tus datos?

Conservamos tus datos personales solo durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines para los cuales nos los proporcionaste, salvo que la ley requiera o permita un plazo mayor. En términos generales:

Si tenés una cuenta activa en Bossbot, mantendremos tus datos mientras la cuenta esté en uso, ya que los necesitamos para brindarte el servicio.

Si decidís dejar de usar Bossbot y cerrás tu cuenta, o si la cuenta permanece inactiva por un largo período, almacenaremos tus datos por un máximo de 10 años a partir de tu última interacción significativa con la aplicación. Consideramos este plazo para cubrir cualquier eventualidad legal (por ejemplo, atender reclamos, resolver disputas o cumplir obligaciones fiscales que puedan surgir con el tiempo). Después de ese período, procederemos a eliminar o anonimizar tus datos de forma segura.

En casos especiales donde exista una obligación legal de conservar datos por más tiempo, podríamos retenerlos más allá de los 10 años. Por ejemplo, ciertas normativas contables o impositivas pueden exigirnos guardar registros de transacciones por un período determinado (a veces 5 o más años); o si mediara una orden de una autoridad competente que nos indique no eliminar ciertos datos, acataremos esa instrucción. En cualquier caso, esa información quedaría bloqueada para otros usos y se eliminará en cuanto expire el plazo legal correspondiente.

¿Por qué 10 años? Es un período que consideramos prudencial para la mayoría de requisitos legales y operativos. Sin embargo, no significa que todos tus datos estarán necesariamente almacenados todo ese tiempo. Aplicamos el principio de minimización de almacenamiento, lo que implica que si ciertos datos ya no son necesarios, los borraremos o anonimizaremos antes. Por ejemplo, si te diste de baja y no hay ningún asunto pendiente, es posible que eliminemos tus datos en un plazo mucho más corto. La ley argentina establece que los datos personales deben ser destruidos cuando dejaron de ser necesarios para la finalidad que fueron recolectados​

, y seguimos fielmente ese mandato. Transcurrido el tiempo de conservación, realizaremos un borrado seguro de tus datos. Esto incluye la eliminación de bases de datos activas y copias de seguridad. Una vez eliminados, ya no podremos recuperar tus datos. Tené en cuenta que, si nos solicitás la eliminación de tus datos (ejercés tu derecho de supresión), también borraremos la información que podamos de acuerdo a lo permitido por la ley, incluso si no ha transcurrido el plazo general.

¿Hay una edad mínima para usar Bossbot?

En Bossbot no establecemos una edad mínima estricta para poder utilizar la aplicación. Esto significa que personas de cualquier edad pueden usar Bossbot, incluidos menores de edad. Creemos que nuestra herramienta puede ser útil para distintos públicos, y por eso no bloqueamos el acceso según la edad. Sin embargo, queremos brindar algunas consideraciones importantes al respecto:

Usuarios menores de edad: Si bien los menores pueden usar Bossbot, recomendamos encarecidamente que lo hagan con supervisión o consentimiento de sus padres, tutores o un adulto responsable, especialmente si son menores de 13 años. La seguridad de los niños y adolescentes en internet es fundamental, y aunque Bossbot no contiene contenido inapropiado para ellos, es bueno que un adulto esté al tanto de su uso y de la información que los menores comparten.

Datos de menores: No hacemos un tratamiento diferente de los datos personales en función de la edad, es decir, no recolectamos deliberadamente más información de un menor de la que recolectaríamos de un adulto. De hecho, muchas veces ni siquiera sabemos la edad de nuestros usuarios, dado que Bossbot no te pide que declares tu fecha de nacimiento ni tu edad al registrarte. Si en algún momento identificáramos que un niño menor de 13 años está usando Bossbot sin la debida autorización paterna/materna exigida por alguna ley local (por ejemplo, leyes de EE.UU. requieren consentimiento parental para recolectar datos de menores de 13), nos pondremos en contacto para obtener el consentimiento correspondiente o eliminaremos la cuenta si fuese necesario para proteger al menor.

Contenido adecuado: Procuramos que la experiencia de Bossbot sea apropiada para todos los públicos. No obstante, algunas funciones podrían requerir cierta madurez para su total comprensión (por ejemplo, temas financieros dentro de la app). Instamos a los usuarios más jóvenes a que, ante cualquier duda, consulten con sus padres o un adulto de confianza.

En resumen, no existe una restricción de edad mínima para el uso de Bossbot, pero alentamos el uso responsable. Si sos padre, madre o tutor y tenés preguntas sobre la privacidad o el uso de Bossbot por parte de un menor a tu cargo, no dudes en contactarnos. Estamos para ayudarte a garantizar una experiencia segura para todos nuestros usuarios, sin importar su edad.

Cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad

Esta Política de Privacidad podría ser actualizada en el futuro, por ejemplo, si Bossbot incorpora nuevas funcionalidades, si cambian las leyes aplicables o simplemente para reflejar mejoras en nuestras prácticas de privacidad. Nos reservamos el derecho de modificar periódicamente los términos de esta política, pero siempre te notificaremos sobre los cambios importantes. ¿Cómo te informaremos?

Notificación dentro de la app: en caso de cambios sustanciales, posiblemente veas un aviso destacado cuando ingreses a Bossbot, ya sea en forma de ventana emergente (pop-up) o banner, resumiendo las actualizaciones y con un enlace a la nueva Política de Privacidad.

Correo electrónico: si contás con una cuenta registrada, podríamos enviarte un email a tu dirección de contacto informándote que actualizamos la Política de Privacidad, junto con un resumen de las novedades.

Página web: la versión más reciente de nuestra Política de Privacidad estará siempre disponible en nuestro sitio web oficial. Te recomendamos revisarla de vez en cuando. Al pie de la política incluiremos la fecha de la última actualización para tu referencia.

El uso continuo de Bossbot después de que las modificaciones entren en vigencia se considerará como aceptación de dichas actualizaciones. Si algún cambio requiriera nuevamente tu autorización (por ejemplo, si quisiéramos tratar tus datos para una nueva finalidad que requiere consentimiento), te lo pediremos explícitamente. Si tenés preguntas o no estás de acuerdo con alguna modificación, podés ejercer tus derechos o dejar de utilizar el servicio en caso extremo. Nuestra intención al actualizar la política será siempre mejorar la transparencia y proteger tus derechos, no limitarlos.

Gracias por confiar en Bossbot. Valoramos tu privacidad y nos esforzamos por protegerla en cada aspecto de nuestro servicio. Esperamos que este documento te haya ayudado a entender cómo manejamos tus datos y cuáles son tus derechos. Si te queda alguna duda, ¡por favor contactanos! Estamos a tu disposición para aclarar cualquier pregunta sobre esta política o sobre el tratamiento de tus datos en general. Tu tranquilidad y confianza son nuestra prioridad número uno.

© 2025 Bossbot SAS. Todos los derechos reservados.